Wednesday, November 23, 2011

El medio ambiente

¡Hola clase! Bienvenidos a la presentación del medio ambiente.

Hay cuatro partes para esta tarea:
1) Ver el video de la presentación y las instrucciones de la tarea.



2) Leer pp. 370 - 385 en el libro. Repasar el vocabulario y estudiar la formación del perfecto de indicativo
3a) Ver el video en Centro.

To get to the video in Centro, open your Centro page and click on the Lab Manual.



Then click on Video Programs.



You will need to watch the video: Capítulo 14 - "Minidrama."

3b) Leer el guión del video.
4) Mándenme un email (benning.tieke@coconino.edu) con la siguiente información:

a) todos los participios como adjetivos en el video
a) todos los ejemplos del uso del presente perfecto de indicativo (haber + past participle)

____________________________________________________________________________

3b) -- El guión del video.

tía Elisa -- Qué vista más bella.

José -- Sí, es increíble. Me gusta mucho venir al cráter de Pululahua.

tía Elisa -- A mí también. ¿Cuántas veces has estado aquí?

José -- No sé. Muchísimas. Varias veces contigo, y unas cuantas más con amigos. Voy a explorar un rato.

tía Elisa -- Muy bien. Pero ten cuidado, ¿eh? Yo voy a escribir un poco de mi artículo.

-->
José -- Hasta pronto.

tía Elisa -- Chao.



El artículo de la tía Elisa.

Hoy día en el Ecuador, como en el resto del mundo, mucha gente está preocupada por las cuestiones del medio ambiente. La contaminación de las ciudades y sus afueras ha llegado a ser un problema muy grave. El desperdicio y la falta de los recursos naturales, tales como el petroleo, son algunas de las enormes desventajas de nuestro estilo de vida.
La población mundial ha crecido enormemente en las últimas décadas, y el ritmo de la vida se ha vuelto muy acelerado. Es posible que haya una manera de proteger el medio ambiente y, a la vez, desarrollar la economía del país. Un grupo estudiantil de Quito dice que sí y ha lanzado una campaña educativa para informar a la gente sobre este tema.



tía Elisa -- Ay, tanta belleza y la gente la destruya con tanta facilidad. Ojalá no sea demasiado tarde.

la mujer -- Señora.

tía Elisa -- Sí. Diga.

la mujer -- Mire. Tengo un problema. ¿Podría baja a hablar con usted?

tía Elisa -- Claro. Venga.

la mujer -- Buenos días. Disculpe, señora. Podría decirme a cuanto queda el pueblo más cercano.

tía Elisa -- Bueno. Hay un pueblo no muy lejos de aquí, como a unos diez minutos.
Pero, es muy pequeño. ¿Qué busca?

la mujer -- Es el carro. Temo que tenga algo serio.
Ha comenzado a hacer un ruido muy extraño, y quiero que lo revise un mecánico.
¿Sabe usted si hay un taller en el pueblo?

tía Elisa -- Ay. Lo dudo mucho.
Pero hay otro pueblo más grande no muy lejos y es muy posible que haya un taller allí.
Siga todo derecho unos cinco kilómetros.
Luego doble a la izquierda en la carretera para Quito.
Sabe. Se me ocurre algo. Nosotros vamos en esa dirección. La podemos acompañar.
No me gusta que se quede sóla en este camino con un carro que no arranca.

la mujer -- Eso es muy amable de su parte, pero no se moleste.

José -- De veras, no es ninguna molestia. Necesitamos encontrar una gasolinera.
Tenemos que llenar el tanque.

la mujer -- Muchas gracias. Ustedes me han ayudado mucho.

tía Elisa -- No hay de que. ¿Vamos?

la mujer -- Vamos.




No comments:

Post a Comment